CP_034 2025 Asistente Técnico/a_*Contrato Nacional

Quibdó, Chocó, Colombia | Colombia | Full-time

Apply by: Sept. 17, 2025
Apply

Asistente Técnico/a

Fecha límite de recepción de solicitudes Miércoles, diecisiete (17) de septiembre de 2025, 11:59 pm (Hora Bogotá DC)

Información Institucional

El Servicio Mundial es el brazo humanitario y de desarrollo de la Federación Luterana Mundial (FLM/SM COL-VEN). Somos una organización internacional, basada en la Fe, ampliamente reconocida que trabaja en más de 20 países. En un mundo cada vez más complejo y fragmentado, nuestro trabajo busca unir a todas las personas en el esfuerzo conjunto de justicia, paz y reconciliación.

Nuestro trabajo, acciones y operaciones se guían por un compromiso a los derechos humanos de cada individuo, sin importar su condición. Somos conocidos particularmente por nuestro trabajo humanitario oportuno, compasivo y profesional, y por nuestra presencia en terreno en áreas de difícil acceso. Nuestro trabajo está centrado en las personas y en la comunidad. Principalmente, trabajamos con personas en condición de vulnerabilidad para reclamar y defender sus derechos, nos involucramos de manera proactiva con el gobierno local y las estructuras comunitarias. Para más información global favor de visitar: www.lutheranworld.org/WorldService 

Servicio Mundial hace presencia en Colombia desde el año 2002 por medio del Programa Colombia y actualmente implementa la Estrategia de País “Vida Digna, Paz y Territorio” (2019-2024), enfocando en 3 áreas estratégicas: 1. Medios de Vida y Justicia Climática, 2. Servicios Humanitarios de Calidad, y 3. Protección y Cohesión Social. Nuestros socios en Colombia incluyen organizaciones comunitarias, étnicas, campesinas y de mujeres, nuestros aliados incluyen miembros de la Alianza ACT, del Foro de Organizaciones Humanitarias Internacionales en Colombia y nos apoyan donantes como la Comisión Europea, ECHO, y agencias de las Naciones Unidas, entre otros. También trabajamos de la mano con Iglesias Luteranas de la región y sus agencias relacionadas de Norte América y Europa. Para más información del Programa Colombia favor de visitar: http://colombia.lutheranworld.org

Descripción del área a la cual se circunscribe el cargo

El cargo se suscribe al Área Operaciones de la FLM – Programa Colombia, que cuenta con el liderazgo de la Gerente de Operaciones. El cargo está bajo la supervisión directa de la Oficial de Adquisiciones y Logística y mantendrá una estrecha coordinación con la el Área Financiera Administrativa, y el equipo del proyecto y de la región

Coordina su trabajo con:

  • Oficial de Adquisiciones y Logística
  • Equipo del proyecto operativo, programático y Financiero
  • Equipo de soporte de la Regional Quibdó y Bogotá D.C.
  • Líder de Terreno Choco (Occidente)
  • Administración financiera Operativa y contable de Choco
  • Personal administrativo, financiero y contable de la FLM/SM COL-VEN

Ubicación

Con sede en la oficina de Quibdó, no obstante, se deberá tener disponibilidad para viajar a los departamentos donde tiene trabajo la FLM/SM COL VEN, en el pais o fuera de este y donde se requiera llevar a cabo las funciones inherentes a su cargo.

Objetivo del cargo

Brindar soporte logístico y administrativo al equipo del proyecto tanto en oficina, garantizando el adecuado desarrollo de las actividades mediante la gestión de insumos, apoyo en procesos administrativos, manejo documental y seguimiento a actividades programadas. Este cargo contribuye a la fluidez operativa del proyecto, permitiendo que los diferentes componentes se ejecuten con orden, eficiencia y trazabilidad.

Descripción de las actividades:

 GESTIÓN

  • Coordinar de manera práctica y eficiente los requerimientos logísticos y administrativos en campo y en oficina, facilitando el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
  • Actuar como enlace operativo entre el equipo de terreno y la oficina, asegurando la documentación oportuna y el soporte necesario para el desarrollo de actividades.
  • Representar a la organización ante actores comunitarios y proveedores locales cuando sea delegado(a), con una actitud respetuosa, ética y orientada al servicio.
  • Apoyar la organización logística de actividades en terreno: transporte, alimentación, entrega de materiales, talleres, jornadas comunitarias, etc.
  • Recolectar, clasificar y archivar documentos de soporte (actas, listas, facturas, registros), tanto en físico como en digital.
  • Apoyar en la rendición de gastos menores mediante la recolección y organización de soportes contables.
  • Gestionar la entrega y recepción de materiales e insumos, manteniendo control básico de inventarios en terreno.
  • Apoyar al equipo técnico en la preparación logística de las misiones (kits, materiales, cronograma, transporte).
  • Garantizar el uso responsable y ordenado de los recursos e información bajo su cargo.

RESPONSABILIDADES GENERALES 

  • Asegurar la implementación eficaz de la política de seguridad de la FLM y velar por la implementación de los Códigos de Conducta y demás políticas institucionales de la FLM en el marco del proyecto
  • Cumplir estrictamente con los procedimientos, manuales, políticas de la FLM/SM-CO.
  • Responder por un buen manejo de dineros en efectivo para los anticipos de viaje de las actividades. Realizar las rendiciones de viaje con el lleno de los requisitos del donante y de los procedimientos administrativos de la FLM.
  • Velar por el buen cumplimiento de los procedimientos administrativos y de control que le correspondan, dentro del desarrollo de sus actividades en el marco del proyecto particular y de las políticas de la FLM.
  • Cumplir los procedimientos, manuales, políticas de la FLM incluyendo los Códigos de Conducta, Política de seguridad y Protección, Manual de seguridad, Protección a la niñez y demás que la FLM determine.
  • La FLM tiene tolerancia cero hacia la explotación y los abusos sexuales, y todo el personal tiene el deber de cumplir y promover la Política de Protección contra la Explotación y Abuso Sexual (PEAS) de la FLM; en el desarrollo de todas las actividades y funciones del cargo.

Requisitos Profesionales

Nivel de Educación

  • Se requieren estudios Técnicos o tecnológicos áreas de logística, gestión administrativa, asistencia administrativa y/o carreras a fines

Experiencia Laboral

  • Experiencia mínima de seis (6) meses funciones logísticas y administrativas, preferiblemente en proyectos sociales.
  • Deseable experiencia con población indígena, desplazada, confinada y de acogida.
  • Deseable experiencia de trabajo en el Departamento de Choco

Idiomas y ofimática

  • Es indispensable que lea, hable y escriba en español bien sea como lengua materna o de probada fluidez avanzada.
  • Manejo de Herramientas de Información

Otros conocimientos y competencias requeridas

Conocimientos:

  • Tener un entendimiento de la dinámica del conflicto armado en Choco y su impacto humanitario.
  • Conocimientos básicos en manejo documental, inventarios, rendición de gastos y apoyo operativo.
  • Manejo básico de herramientas informáticas (Excel, Word, escáner, correo electrónico).
  • Capacidad para trabajar en equipo, adaptarse a tareas diversas y mantener el orden y la trazabilidad de la información.
  • Sensibilidad hacia el trabajo con comunidades afrodescendientes, indígenas y de acogida.
  • Compromiso con la ética, la organización, la transparencia y los principios humanitarios.
  • Disponibilidad para desplazarse a zonas rurales de difícil acceso y permanecer en campo según los requerimientos del proyecto.
  • Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral.

Competencias Funcionales:

  • Compromiso personal con el trabajo humanitario y la construcción de un país incluyente. 
  • Capacidad para trabajar con iniciativa y de manera proactiva. 
  • Capacidad de trabajo en equipo y bajo condiciones de presión.
  • Conocimientos sobre enfoques diferenciales (ciclo vital, género, discapacidad) y el enfoque de Acción si Daño.
  • Conocimiento sobre derechos de los migrantes y normas relacionadas.
  • Habilidades sociales y comunicativas que faciliten la sinergia del trabajo en equipo. 
  • Capacidad para generar alianzas con otras organizaciones y actores estratégicos. 
  • Conocimientos sobre el contexto sociopolítico de la región, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Proyecto Esfera, Derechos de Refugiados, Ley 1448/2011, rutas de asistencia a víctimas y capacidad para generar alianzas con otras organizaciones y actores estratégicos.

 Competencias Corporativas:

  • Conocimiento del contexto político, social, económico y cultural del país
  • Compromiso personal con el trabajo humanitario, de desarrollo y la construcción de un país incluyente.
  • Capacidad en la incorporación del enfoque de igualdad de género en las acciones del componente, promoviendo la participación equitativa y la respuesta a necesidades específicas de hombres y mujeres en sus distintos ciclos de edad.
  • Capacidad para cumplir y promover la Política sobre "Cero Tolerancia contra la discriminación y violencia contra las mujeres y las niñas" en el desarrollo de las acciones de la FLM en el territorio.
  • Capacidad para la incorporación del enfoque de igualdad de género en las acciones del componente, promoviendo la participación equitativa y la respuesta a necesidades específicas de hombres, mujeres y población LGTBIQ+, en sus distintos ciclos de edad

Tipo de Vinculación

  • Contrato laboral con todas las prestaciones a término fijo y renovable al término del proyecto

salario

  • Según calificación, de acuerdo a la escala salarial de la FLM – Programa Colombia Venezuela

Características de la aplicación

Aplicar en el link de la convocatoria: CP_034 2025 Asistente Técnico/a

Incluye:

  1. Carta de motivación (máxima una página) que debe ser enfocada en los criterios de puesto, expresar ampliamente la motivación por la consultoría basada en cualificaciones y ser complementaria a la hoja de vida.

  2. Hoja de vida actualizada, que incluye contactos supervisores inmediatos, máximo de tres páginas con tres (3) referencias laborales y dos (2) personales recientes.

Enviar en archivos separados y formato PDF. Nombrar los archivos así: primero nombre, luego apellido y el contenido. Ej.: ANA MARIA PEREZ CORREA_ (HV o CM).

Nota importante:

  • Sólo serán analizadas las propuestas que cumplan con todos los requisitos solicitados y que sean enviadas dentro del límite indicado.
  • Para aplicar a las convocatorias de la FLM Col – Ven, ten en cuenta que solo aceptamos postulaciones a través de nuestra plataforma oficial. Siempre encontrarás el enlace directo en la publicación de cada convocatoria